Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es la clasificación arancelaria de un producto?

Cuando decides exportar tus productos debes conocer el código con el que éste es identificado en base a un sistema adoptado internacionalmente conocido como Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías. Este código integrado por 6 dígitos homólogos a nivel internacional más dos adicionales asignados por cada país, permite determinar el las regulaciones arancelarias y restricciones no arancelarias a las que se verá sometido el producto.

2. ¿Puedo vender mi producto o servicio tal como lo hago para el mercado internacional?

Algunas veces, sí, pero no siempre. Depende de la forma en que los clientes utilicen el producto y perciban el servicio en el país de destino. A veces los cambios afectan al producto; otras veces, al envase, tamaño, color, presentación, etc. En lo referente a servicios, suele ser necesario adaptarlos a las costumbres y necesidades del país.

3. ¿Cómo puedo saber si mi producto o servicio es exportable?

Si pretendemos exportar hay que evaluar si nuestro producto se adapta a las características de calidad, presentación, etc. necesarias, y por lo tanto, hay que considerar también la posición del producto, las ventajas comparativas con relación a otros productos (calidad, precio, marca y presentación, etc. ), los requisitos para la adaptación del producto en el mercado objetivo, la situación de las patentes, la capacidad de servicio post-venta, y los niveles de aceptación por el consumidor o usuario.

4. ¿Me conviene buscar empresas en el país o socios comerciales?

La adaptación del producto significará modificarlo para satisfacer los gustos locales y las condiciones de uso, lo que conlleva lógicamente un costo adicional para la empresa. Pero también hay que tener en cuenta que puede ser necesaria una adaptación del producto porque las diferencias que puede haber en gustos, formas del embalar, color, tamaño, etiquetado, etc. sean importantes.

5. ¿Qué desean los clientes de los mercados a los que nos dirigimos?

Cada mercado al que se dirige un producto tiene unas características específicas y los consumidores unas necesidades concretas. Para lograr una buena aceptación del producto por parte del consumidor final se debe considerar que el producto debe satisfacer una necesidad específica del consumidor, la apariencia del producto debe ser atractiva (utilizar correctamente los colores, texturas, etc.), y el producto debe ser de mejor calidad con relación a otros productos similares.

6. ¿Está mi producto adaptado a los gustos de los consumidores de ese país?

Para saber si el producto que fabricamos está adaptado a las necesidades de los consumidores del país al que pensamos dirigirnos habría que haberse informado previamente para conocer los gustos y necesidades que el producto pueda cubrir.

Contáctanos

Visítanos

Jr. Parra del Riego 814 -  El Tambo

Llámanos

(+51) 912 372 244

Email
easyexportmsmi2@gmail.com

¿Estás listo para exportar? 

Todavia tienes dudas o cunsultas para tu exportación, regístrate para brindarte más detalles.

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar